GÉNESIS DE LA FUERZA AÉREA ARGENTINA 1912-1945 – Walter Marcelo BENTANCOR

Walter Marcelo Bentancor, suboficial mayor retirado de la Fuerza Aérea Argentina, nos presenta, en esta particular publicación digital, el origen y el desarrollo del Cuadro Permanente del Personal Militar Subalterno de la Aeronáutica entre 1912 y 1945.

El período abordado se inicia con la creación de la Escuela de Aviación Militar en el Ejército Nacional (10 de agosto de 1912) y culmina a principios de 1945, cuando la Aeronáutica Militar sale del ámbito del Ejército Argentino y se convierte en nueva Fuerza Armada independiente como Fuerza Aérea Argentina.

El autor se remonta a las primeras dos décadas del siglo XX, cuando el heterogéneo personal de Clases (cabos y sargentos), suboficiales, soldados conscriptos y civiles asimilados de nuestro Ejército, comienza su incipiente acercamiento a la actividad aérea y, a partir de 1912, a prestar servicios en la Escuela de Aviación Militar.

En su recorrido histórico, la obra comprende múltiples temas sobre aquel variopinto colectivo castrense que constituirá el Personal Militar Subalterno de nuestra Aeronáutica, a saber: fuentes y formas de reclutamiento; Institutos de formación; educación; instrucción; planes y programas de estudio; perfiles profesionales; surgimiento de las distintas especialidades; organización de cursos y carreras; influencias externas; desarrollo orgánico; elaboración de la normativa; reglamentación y organización de cuerpos y escalafones; la contribución de los suboficiales a la industria aeronáutica nacional y a la aviación civil; y evolución de grados, uniformes y distintivos, entre otros tantos y diversos aspectos.

En perfecta sintonía con lo expresado por un historiador de nuestra Armada, respecto a que cada objeto de estudio exige de su investigador compromiso, conocimiento previo y gran amor por la materia, Bentancor realizó un enorme y muy meritorio esfuerzo investigativo y de compilación, en el cual combinó magníficamente sus conocimientos de historia aeronáutica, su larga trayectoria profesional y su cariño hacia la Fuerza Aérea Argentina.

Además de haber consultado un copioso material bibliográfico y documental impreso y fuentes digitales en diversos sitios web, Bentancor incluyó numerosas fotografías e ilustraciones que resultan muy adecuadas, por ejemplo, para visibilizar y dar identidad y hasta voz a numerosos protagonistas del personal de suboficiales de la Aeronáutica Militar, lo cual enriquece y complementa a un relato transparente, sencillo y ameno.

El autor pensó su trabajo para que sirviera como una herramienta que permitiera construir una suerte de “puente intergeneracional” entre los suboficiales del pasado y los jóvenes aspirantes de hoy, futuros suboficiales del siglo XXI, para conservar y fortalecer la continuidad de la esencia y de la identidad del Personal Militar Subalterno Aeronáutico. Misma motivación inspiró al capitán de fragata Héctor Ratto para escribir su libro de cuentos marineros Mar de Leva (1926), con el cual buscaba enlazar espiritualmente a los marinos de ayer y de su época, y convertirlo en un sólido grillete de unión que resista a los desdenes del tiempo, más inclementes que los mismos embates del mar.

La publicación de Walter Bentancor constituye un auténtico aporte para el conocimiento y el estudio de la historia militar argentina, ya que no es frecuente hallar trabajos especialmente dedicados a investigar la compleja y muy poco conocida historia de los Suboficiales de las Fuerzas Armadas; por otra parte, esta obra puede resultar un potencial material de referencia y consulta para profesionales que se desempeñen en ámbitos de administración, recursos humanos, planeamiento, gestión, educación, etc., que de una u otra manera involucren al Personal Militar Subalterno de la Fuerza Aérea Argentina.

Al momento de escribir este comentario, Bentancor se encuentra en pleno proceso de redacción de la segunda parte de esta Génesis, la cual comprenderá las primeras décadas de la Fuerza Aérea Argentina como Fuerza Armada independiente, desde 1945 hasta 1960.

Para acceder a este trabajo pulsar aquí


GÉNESIS DEL CUADRO PERMANENTE DE SUBOFICIALES DE LA FUERZA AÉREA ARGENTINA 1912-1945, primera parte. Walter Marcelo BENTANCOR, 1º edición ilustrada. Publicación digital. Diseño Aldo David Campos. 2020 (242 páginas).

Digiprove sealCopyright secured by Digiprove © 2021 Quixote Globe

Un comentario sobre «GÉNESIS DE LA FUERZA AÉREA ARGENTINA 1912-1945 – Walter Marcelo BENTANCOR»

  1. A continuacion, los historiadores, investigadores y amigos de Bentancor realizaron aluciones relacionadas al libro, la historia no contada y a su amistad. Entre ellos se encontraban, el brigadier (R) Hugo Di Risio, decano de la Facultad de la Fuerza Aerea Argentina (FAA); el coronel Luis Angel Bennardi, jefe de Estado Mayor del Comando de Aviacion de Ejercito; el senor Carlos Fabian Lupianez, nieto de un suboficial piloto y actual director de la escuela de vuelo RUFU; el cabo principal Marcelo Castaneda, encargado de la sala historica de la I Brigada Aerea El Palomar y la senora Maria del Carmen Seghetti, hija del suboficial piloto militar Julio Cesar Seghetti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *